<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-7302061392394882"
crossorigin="anonymous"></script>
Los deportes electrónicos ya cuentan con una reglamentación que rige su práctica en Puerto Rico. El Departamento de Recreación y Deportes (DRD) anunció el martes, la implementación del Reglamento Núm. 9388, “Reglamento para la Práctica de E-Sports en las Ligas de Categorías Menores de Puerto Rico”.
“El DRD reconoce la acogida de los deportes electrónicos no tan solo en nuestra población, sino a nivel mundial. Es por esto que promulgamos este Reglamento con el propósito de promover la sana participación de los niños, las niñas, las y los jóvenes a la vez que proveemos las condiciones adecuadas de seguridad y propiciamos un mejor uso del tiempo libre. Este deporte formará parte integral del programa de Centros de Formación Deportiva del DRD. Será la Secretaría Auxiliar de Recreación y Deportes la responsable de desarrollar, promocionar y coordinar los centros de formación deportiva de E-Sports y los eventos relacionados dentro del Departamento”, dijo el secretario del DRD, Ray Quiñones Vázquez en declaraciones escritas.
ADVERTISING

Un punto para resaltar dentro de este Reglamento es que se establecen unos requisitos de actividad física que deben realizar los jugadores pertenecientes a asociaciones y equipos de acuerdo con su edad. Para ser más específicos, los niños y las niñas entre 5 y 9 años deben tener un tiempo máximo de juego de una hora, la cual se complementa con 30 minutos de estiramiento o ejercicios. Los de 10 a 12 años, cuentan con 90 minutos de práctica y media hora para ejercitarse. A su vez, se sugiere que los y las jóvenes entre los 13 y los 18 años dediquen como máximo dos horas a los E-Sports y las combinen con 30 minutos para practicar alguna rutina de ejercicios.
Al igual que en los deportes tradicionales, los entrenadores e instructores de E-Sports deberán contar con al menos dos horas contacto al año en temas relacionados con psicología deportiva, tener una licencia vigente del DRD y cumplir con las disposiciones de la Ley 6-2011, según enmendada, conocida como “Ley para crear el Reglamento de Entrenadores adscrito al Departamento de Recreación y Deportes”; así como el Reglamento 7690, “Reglamento para Licencia de Entrenadores y Oficiales Deportivos de Puerto Rico”, entre otras disposiciones.
Los E-Sports son un mecanismo innovador para el desarrollo cognitivo, la coordinación sensorial y motora, la agilidad mental, la comunicación y la conexión con sus pares, la inclusión social las destrezas estratégicas en equipo, el continuo ejercicio de la memoria, la superación de dificultades retando el tiempo y los estados competitivos. Además de fortalecer las destrezas antes mencionadas, los atletas pueden desarrollar ampliamente el pensamiento crítico para responder o reaccionar ante movidas del oponente.
ADVERTISING
El Reglamento está disponible en la página web del Departamento de Estado y puede verse y descargarse a través del siguiente enlace: http://app.estado.gobierno.pr/ReglamentosOnLine/Reglamentos/9388.pdf
Más...
<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-7302061392394882"
crossorigin="anonymous"></script>