<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-7302061392394882"

     crossorigin="anonymous"></script>

A lo largo de su trayectoria en la pantalla nacional, la audiencia ha sido testigo de las múltiples veces en las que el periodista Elwood Cruz ha superado sus más grandes desafíos con honores. Cada una de sus batallas, reconoce, las enfrenta con fe, optimismo y la certeza de que vendrán mejores temporadas.

En el 2014, tras 12 años al mando del programa matutino “Tu mañana” de Univision Puerto Rico, ahora TeleOnce, el presentador salió de la programación repentinamente. Junto a otros 109 empleados del canal vio cómo el Departamento de Noticias quedó inoperante por un proceso de despidos masivo.

Cuatro años más tarde, un comunicado de prensa de ABC5 dio a conocer el fin de la relación laboral con el reportero, quien se destacó como figura principal de “En récord”. Su renuncia se dio en medio de un panorama incierto sobre la condición de salud que desde meses antes lo mantenía fuera del aire.

CONTINÚE PARA VER MÁS CONTENIDO

Si bien es cierto que el periodo de retos se extendió, Cruz no claudicó. Aun con un diagnóstico de disfonía espasmódica y distonia, el multifacético hizo todo lo que pudo por mantenerse a flote, y lo logró. Siempre de la mano de su compañera de vida, Gladys Arce.

Precisamente, juntos, en familia, Cruz y Arce recibieron a El Nuevo Día en TeleOnce. Once años después regresó a su antigua casa para informar un nuevo proyecto.

“¿Qué hay de nuevo Elwood?” “Es un segmento que va a estar una vez a la semana y vamos a dialogar y presentar sobre curiosidades o cosas que muchas veces tú te preguntas por qué pasan o por qué son así, pero lo dejas, y no te da con investigar”, describió el periodista sobre el espacio que será parte de “En la mañana”, una vez a la semana, desde el 12 de junio.

A modo de ejemplo, el experto en temas deportivos señaló la forma de los aviones. Sus explicaciones, adelantó, serán sencillas para que el público entienda, se divierta y que aporte el suficiente conocimiento como para que puedan compartirlo en algún momento.

Hacia la Disertación

“Por ejemplo, a aquellos que les gusta el deporte como a mí, la bola de fútbol, por qué es tan difícil anotar en un partido y la bola hace un movimiento extraño hasta que entra. Eso sucede por alguna razón, por la forma en que le dan, por la forma como la colocan, por la forma en que la mueven y cómo esa bola impacta el aire y hace resistencia para entrar de cierta forma”, agregó

“¿Qué hay de nuevo Elwood?”, mencionó, incluirá temas desde livianos hasta los más complejos. “¿No te ha pasado que quieres comerte un dulce que disfrutabas en tu infancia? Pero no lo consigues, ¿verdad? Eso tiene una explicación”, comentó sonriente.

Lo anterior, aseguró Cruz, es otro tipo de periodismo. También supone una oportunidad distinta y que diversifica su carrera.

“Yo he tenido la bendición de que he estado en diferentes etapas en mi carrera: desde deportes, noticias fuertes, un proceso un poco más íntimo de una mesa, con un programa de entrevistas y ahora esto. Y esa, en cierta forma, es dejar salir el niño inquieto y curioso que hay en mí y que yo sé que existen muchas personas como tú también que se dan la oportunidad de explorar otras facetas”, exteriorizó.

La producción para el espacio ya arrancó. Para calentar motores, el animador contó que ya “se tiró a la calle” con el fin de reaprender. El mundo de la televisión, a modo de reflexión, lo comparó con la habilidad de correr bicicleta.

“Nunca se olvida, pero ahora hay ciertos movimientos que hay que retraerlos nuevamente y ya comenzamos a trabajar”, subrayó.

Al igual que siempre, Cruz no desaprovechó la oportunidad para compartir su fórmula ganadora para hacerle frente a los desafíos. Hasta el momento, dijo, es la única que le ha funcionado.

“Mucha fe en la familia, mucha fe. Entender, aceptar, comprender. Entender también que hay caídas, que hay momentos que estás cansado, que no quieres seguir, que te da coraje, que te sientes triste, que lloras incluso, pero que es parte del proceso y que de alguna manera vas a poder seguir adelante y recuperar. Si aceptas, si entiendes, si comprendes y si tienes mucha fe en ti mismo y en Dios, por supuesto, vas a lograr conseguir todo lo que tú quieres y que es parte de un proceso de vida, que ni soy el primero, ni soy el último. Son parte del proceso de la vida”, concluyó.

<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-7302061392394882"

     crossorigin="anonymous"></script>

Por loveo

Deja una respuesta

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com